silhouette-gecd0e3a6a_1920

Normativa: Realización de Radiografías para la valoración del grado de Displasia de Cadera

FORMATO DE LA RADIOGRAFIARadiografía convencional Radiografía digital siempre en formato Dicom  IDENTIFICACIÓN DE LA RADIOGRAFÍAÚnicamente se aceptarán para su lectura, las radiografías con una identificación, realizada a través de letras o cintas de plomo , que identifiquen la radiografía en el momento del disparo, y no a posteriori. No se aceptará ninguna identificación basada en cualquier tipo de escritur

FORMATO DE LA RADIOGRAFIA

  • Radiografía convencional
  • Radiografía digital siempre en formato Dicom
     

IDENTIFICACIÓN DE LA RADIOGRAFÍA

Únicamente se aceptarán para su lectura, las radiografías con una identificación, realizada a través de letras o cintas de plomo , que identifiquen la radiografía en el momento del disparo, y no a posteriori. No se aceptará ninguna identificación basada en cualquier tipo de escritura o impresión. Esta identificación deberá constar de los siguientes datos:

  • Nombre del Animal
  • Fecha Nacimiento
  • Fecha Radiografía
  • Apellido del Propietario
  • Tatuaje o Nº Microchip (uno de ellos obligatorio)
  • Número de L.O.E. (si existe)
  • Cualquier radiografía no identificada con esta información, no será evaluada.

 

CARACTERÍSTICAS NECESARIAS EN LA RADIOGRAFÍA

Calidad: La Radiografía deberá ser de buena calidad y deberá estar bien contrastada.
La radiografía deberá incluir toda la cadera, los fémures, rótulas y las mesetas tibiales.
Posicionamiento: La cadera deberá estar simétricamente colocada, los fémures deberán estar paralelos y las rótulas centradas.
 

EDAD MÍNIMA PARA EL DIAGNOSTICO

Dependerá de la raza del animal, estando sometido a los criterios de cada club. En general, la edad mínima es de un año, pero en el caso de la raza Rottweiler es de 15 meses.

 

INFORME PARA AÑADIR A LA RADIOGRAFÍA

Se adjuntará a la radiografía un documento de certificación que será proveído por AVEPA. Este documento deberá estar firmado tanto por el veterinario como por el propietario del animal, autorizando además a que la radiografía quede depositada en la Secretaría de AVEPA y no sea devuelta.

 

ENVÍO DE LA RADIOGRAFÍA

Quien debe enviar la radiografía a la secretaría de AVEPA, es el veterinario que la ha realizado, siendo este el único interlocutor respecto a este servicio con AVEPA, los propietarios o criadores no deben realizar directamente con AVEPA ninguna gestión, esta debe ser producida por el veterinario.
La radiografía realizada por el veterinario, será enviada junto con los informes pertinentes y el pago del servicio, a la Secretaría de AVEPA, a la atención del Comité de Lectura de Radiografías de Displasia.
No se aceptará ninguna radiografía, que no vaya acompañada con el pago del importe del servicio.

 

PAGO DEL SERVICIO

Junto con la radiografía y el documento de certificación se enviará el pago del servicio, mediante talón nominativo a nombre de AVEPA, por importe de 35 euros, o fotocopia de transferencia bancaria a la cuenta de AVEPA del banco Sabadell: 0081 0025 29 0001316141, por importe de 35 euros.

 

CLASIFICACIÓN GRADO DE DISPLASIA

El dictamen se encuadrará en la siguiente clasificación, la cual sigue las normas de la Comisión de Displasia Coxofemoral de la FCI, y las recomendaciones del Club Español del Rottweiler y del ADRK.

  • Grado A – Ausencia de signos radiográficos de displasia de cadera
  • Grado B
  • Grado C – Leves signos de displasia
  • Grado D – Moderados signos de displasia
  • Grado E – Graves signos de displasia

 

NOTA:  Será el propio Club, quien decidirá que animales son aptos para la cría o no, dependiendo del grado de selección que desee hacer. La valoración del Comité, es pues, simplemente radiológica, si bien, en la mayoría de los países se permite criar, solamente, con los animales pertenecientes a los dos primeros grupos.

 

ENVÍO DEL DICTAMEN

Se enviarán 2 copias del dictamen al veterinario (hará llegar una de ellas al propietario ), una tercera copia irá a los Clubes de Raza, con los que se acuerde este proceso. (Club del Boxer, Rottweiler, San Bernando y Espagneul Bretón, Terranova, Pastor Belga, Molosos de Arena, Boyeros Suizos, Club Español Pastor Blanco Suizo).
En caso de que el Comité solicite una repetición de la radiografía, se enviará una notificación oficial de Avepa, al veterinario, en la que se detallará el motivo de dicha repetición.
Esta repetición quedará exenta de pago.

 

RECURSOS AL DIAGNOSTICO

Existe la posibilidad de presentar un recurso al diagnóstico de displasia emitido, presentando las alegaciones necesarias por escrito al comité de lectura de AVEPA por parte del veterinario.
El Comité de Lectura volverá a estudiar la radiografía original y emitirá por escrito una explicación sobre el resultado definitivo emitido.
El coste de la presentación de este recurso será de 60,00€, efectuando el pago mediante talón a nombre de AVEPA. En el caso de darse la razón a esta reclamación, se devolverá el importe de 60,00€.

 

  DISPLASIA DE CADERA. DOCUMENTO A ADJUNTAR A LA RADIOGRAFÍA

Imprimir este impreso y enviar a:
Secretaria de AVEPA. Paseo San Gervasio 46-48, 08022 BARCELONA. Tel. 93 253 15 22
Adjuntar radiografía y el talón con importe de 35 euros, correspondiente al pago del servicio de lectura

Datos del perro

Nombre  
Raza  
Fecha de nacimiento  
Sexo  
Fecha realización de la Radiografía  
Num. de tatuaje o microchip  
Num. de L.O.E. (si existe)  

Veterinario. Clínica

Dirección  
Población  
Código Postal  
Provincia  
Teléfono  
       

El abajo firmante, Don…………………………………………………..  veterinario, colegiado con el número en el Colegio de Veterinarios de y con el número de socio de AVEPA   CERTIFICA:

Que la radiografía que se acompaña corresponde al animal arriba reseñado, efectuada en fecha , con
el fin de ser evaluada para el diagnóstico de la displasia de cadera, conociendo y aceptando la normativa dictada por AVEPA, respecto a este diagnóstico de displasia y autorizando el depósito de dicha radiografía en la Secretaría de AVEPA.

Firma del Veterinario

 

   

Propietario

Dirección  
Población  
Código Postal  
Provincia  
Teléfono  
       
El firmante, Don……………………………….  declara que (la no aceptación de alguno de estos términos invalida el certificado):

a-todos los datos particulares y los del perro objeto del estudio radiográfico son ciertos, correctos  y corresponde al animal de mi propiedad.
b-El perro tiene un mínimo de un año de edad y no ha sido anteriormente evaluado por este comité  .
c-Doy permiso para que una copia de este certificado conste en el informe genético de la sociedad canina u otra organización.
d-Doy permiso para que los resultados de este examen puedan ser usados como estudios estadísticos científicos
e-Doy permiso para que los resultados puedan ser publicados e incluidos en documentos de la asociación A.V.E.P.A.
f- Acepto la normativa dictada por AVEPA, respecto a este dignóstico de displasia, autorizo a la vez el depósito de dicha radiografia en la Secretaría de AVEPA, sin derecho a la recuperación de la misma.

 
   

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies