

Es esencial enseñar a los niños cómo tratar a los perros y a los perros cómo deben portarse con los niños.Los niños deben saber que no todos los perros son amistosos y que, antes de tocar a un perro, deben pedirle permiso a su dueño. Esta labor nos concierne a nosotros los adultos, tanto por ser padres como por ser dueños de perro. A continuación procedemos a darles una serie de consejos básicos por medio de los cuales esperam
Es esencial enseñar a los niños cómo tratar a los perros, y a los perros cómo deben portarse con los niños.
Los niños deben saber que no todos los perros son amistosos y que, antes de tocar a un perro, deben pedirle permiso a su dueño. Esta labor nos concierne a nosotros los adultos, tanto por ser padres como por ser dueños de perro.
A continuación procedemos a darles una serie de consejos básicos por medio de los cuales esperamos las relaciones niño-perro sean lo más amigables y ante todo, menos peligrosas posibles:
- El niño debe evitar el contacto visual permanente con el perro ya que son menos autoritarios que los adultos corriendo más riesgos de ser atacados.
- Enseñe al niño a que acaricie a los perros en los flancos sin ponerse delante evitando ante todo las palmadas en la cabeza.
- Adiestre a su perro a no quitar la comida a los niños premiándole por estar sentado mientras los niños comen.
- Es importante que los perros de guarda y o caza lleven bozal en presencia de niños.
- Evite que sean los niños los que alimenten al perro hasta que el perro esté bien adiestrado.
- Evite que un perro desconocido olfatee y reconozca a un niño.