silhouette-gecd0e3a6a_1920

El glaucoma en perros y gatos

El glaucoma es un aumento patológico de la presión intraocular que daña el nervio óptico y la retina, que produce un deterioro progresivo de la función visual, y finalmente ceguera.  Las capas internas de la retina sufren daños progresivos que conducen a la atrofia retiniana. Existen múltiples causas que conducen a un incremento de la presión intraocular, por lo que el glaucoma es un síntoma más que una enfermedad.TIPOS D

El glaucoma es un aumento patológico de la presión intraocular que daña el nervio óptico y la retina, que produce un deterioro progresivo de la función visual, y finalmente ceguera. 

Las capas internas de la retina sufren daños progresivos que conducen a la atrofia retiniana.

Existen múltiples causas que conducen a un incremento de la presión intraocular, por lo que el glaucoma es un síntoma más que una enfermedad.

TIPOS DE GLAUCOMA

 

Glaucoma primario: el aumento de la presión intraocular se produce en ausencia de otras patologías oculares concurrentes. Es hereditario en algunas razas caninas y suele ser bilateral, el ángulo suele ser cerrado o estrecho  por una mal formación congénita del ángulo.

Glaucoma secundario: es el más frecuente en perros y gatos. Se produce por una alteración ocular o sistémica. El ángulo puede estar abierto, se obstruye por distintos mecanismos, o cerrado. Las causas más comunes que producen este tipo de glaucoma son:

o Uveitis.
o Cristalino.
o Tumores intraoculares.
o Hemorragias intraoculares.

Los síntomas clínicos dependen del estado, gravedad y tiempo que lleve el glaucoma, así como de su causa. La pérdida de visión es proporcional al aumento de la presión intraocular.

El glaucoma no se puede diagnosticar de forma precisa ni tratar de forma eficaz sino se disponen  de un método objetivo para medir la presión intraocular. Ante la sospecha clínica de glaucoma es esencial medir la presión intraocular mediante una Tonometría, que estima la presión intraocular al establecer una relación entre las fuerzas necesarias para deformar el globo ocular y la presión intraocular. También podemos realizar una Gonioscopia para valorar si el glaucoma es de ángulo abierto, estrecho o cerrado que es muy importante para el tratamiento del glaucoma primario. Por último se deber realizar una Oftalmoscopia que es una valoración del fondo de ojos para la valoración de primero atrofia del nervio óptico, posteriormente atrofia retiniana.

El objetivo del tratamiento del glaucoma pretende preservar la visión, protegiendo la funcionalidad del nervio óptico. Hay que tener en cuenta que la elección del tratamiento depende de la capacidad del ojo afectado.
En los casos agudos  la ceguera puede ser reversible, por lo que la presión intraocular  debe reducirse de forma urgente con el fin de que no siga  lesionando la retina y el nervio óptico.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies