


La caña nasal no es acarnerada sino muy ligeramente convexa hacia la extremidad. El hueso nasal es sensiblemente paralelo al hueso frontal, visto de perfil.
Hocico: Ni estrecho ni puntiagudo. Los labios deben estar cerrados, secos, siempre bien pigmentados; el labio superior debe cubrir al labio inferior sin que se bambolee. Deben formar en la comisura un comienzo de bolsa que siempre debe estar cerrada. Dientes: Fuertes, blancos, adaptándose perfectamente (Como hojas de tijera), los dientes de la mandíbula superior cubriendo los de la mandíbula inferior sin pérdida del contacto. La mandíbula debe ser completa. Nariz: La trufa debe estar en relación con el hocico, ni estrecha ni demasiado voluminosa, aunque bien desarrollada, nunca hendida, siempre negra. Vista de perfil, debe estar en la prolongación de los labios superiores. Ojo: Debe ser oscuro siempre, nunca menos que avellana oscuro. Ojo de forma redonda y abertura palpebral de forma ligeramente oval. La expresión debe ser pastora, es decir, franca, nunca maligna, miedosa o inquieta. Orejas: Implantadas altas. Si se amputan, se llevarán rectas, no divergentes ni convergentes, apuntando ligeramente hacia delante. La oreja no amputada no debe estar apoyada pero en todo caso debe resultar plana y más bien corta; la longitud de la oreja no amputada debe ser igual a la mitad de la longitud de la cabeza. A calidad igual, el perro de orejas amputadas pasará por delante del de orejas largas. CUELLO: Ees musculoso y está bien plantado en los hombros, llevando dignamente la cabeza.TRONCO: Es medillíneo, es decir, que está construído armoniosamente sin que ninguna de sus regiones tenga exageración ni por acortamiento ni por alargamiento. La longitud del cuerpo desde la punta del hombro a la punta de la nalga debe sobrepasar la altura a la cruz en un 1 cm a 1,5 cm en los machos, y en 1,5 cm a 2 cm en las hembras.
Pecho ancho, alto, profundo, perímetro torácico superior en 1/5 a la altura a la cruz, esternón descendiendo hasta la punta del codo, falsas costillas largas y flexibles, hombro oblícuo y medianamente largo, espalda recta, cruz bien marcada, lomo ancho y bien soldado, grupa poco inclinada y sólamente en el sentido de la inserción de la cola, babilla no demasiado angulada, pierna un poco hacia atrás, corvejón fuerte, bajo (no demasiado cerca del suelo) formando con la pierna un ángulo muy abierto, cañas traseras bien aplomadas ligeramente por detrás de la punta de la nalga, antebrazos musculosos y nítidos, miembros delanteros y traseros bien aplomados en todas sus líneas.
MIEMBROS DELANTEROS: Bien aplomados en sus líneas.
MIEMBROS TRASEROS: Bien aplomados en sus líneas. PIES: fuertes, redondos, uñas siempre negras, almohadillas duras aunque elásticas. Espolones dobles en los miembros traseros, colocados en el interior, formando pulgares muy separados entre sí, muy cerca del pie (cuya justificación es una superficie portante más grande). ANDADURA: Ningún perro de rebaño se puede juzgar completamente cuando está parado. El movimiento debe ser flexible, suelto, con los miembros bien en línea. El perro de Pastor de Beauce debe tener el trote alargado. COLA: Entera, llevada baja, descendiendo hasta la punta del corvejón por lo menos, sin desviación, formando un ligero gancho en forma de J. TALLA: Machos, de 65 a 70 cm a la cruz. Hembras, de 61 a 68 cm. Con una tolerancia en ambos de 2 cm de menos o 3 cm de más.PELO: Muy corto en la cabeza, fuerte, corto, grueso, firme y pegado al cuerpo. De 3 a 4 cm de largo. En las nalgas y por debajo el pelo tiene flecos cortos pero obligatorios. Debajo del pelo de cobertura hay un subpelo muy corto, fino, denso, muy suave, preferentemente gris ratón, muy apretado, que nunca debe aparecer por encima del pelo de cobertura.
COLOR: Negro y fuego (bas rouge): el negro es muy intenso; el color de los fuegos debe ser rojo ardilla. Las marcas fuego se encuentran encima de los ojos (pastillas), en la parte inferior del hocico, disminuyendo hacia las mejillas sin que nunca lleguen a la parte inferior de la oreja, en el pecho (de preferencia, dos manchas en la pechera), en la garganta y debajo de la cola; en los miembros, los fuegos se extienden en los pies, muñecas, perdiéndose progresivamente pero en todo caso subiendo para cubrir más del tercio del miembro. Se toleran algunos pelos blancos en caja torácica. Arlequinado (gris, negro y fuego): la capa es gris y negra a partes iguales, por manchas, o con más negro que gris, y los fuegos ocupando los mismos emplazamientos que en los bas rouges.DEFECTOS: Aspecto general: falta de rusticidad, de potencia, temeroso. Cráneo: ligeramente demasiado plano o demasiado redondo; stop demasiado pronunciado o insuficiente; caña nasal demasiado acarnerada, demasiado fina o demasiado fuerte; labios demasiado apretados o caídos, no suficientemente pigmentados, comisura gruesa y floja; dientes con caries, amarillos; falta de incisivo, canino o molar: eliminan la calificación del CAC; falta de 2 pequeños premolares: excluyen la calificación de excelente; falta de 2 incisivos, 2 caninos o 2 molares: o falta de 3 pequeños premolares: excluyen la calificación de muy bueno. Trufa fruncida, de través, demasiado voluminosa, demasiado avanzada; ojo oblícuo, demasiado globoso, no suficientemente abierto, claro, expresión inquieta; orejas blandas, mal llevadas si están amputadas, demasiado largas o en rosa si no lo están, mala implantación. Conformación: cuerpo no bastante largo o demasiado largo; cuello frágil o grueso; papada, pecho ligeramente estrecho, ligeramente débil; hombro ligeramente recto o demasiado acostado; grupa demasiado inclinada o demasiado recta; angulaciones defectuosas. Cola: ligera desviación de la cola, gancho un poco cerrado o cola de vaca. Pelo: demasiado largo en la cabeza, flecos no suficientemente poblados o tonalidades demasiado claras, pelo demasiado aplastado, pelo con tendencia a ondular, es decir, que presenta en toda su longitud muy ligeras sinuosidades al tiempo que queda aplastado. Pies: no suficientemente compactos, almohadilla demasiado fina o carente de elasticidad. Espolón: doble colocado demasiado arriba en el miembro o representados por dos muñones superpuestos, espolón doble en los miembros delanteros. Colores: tonalidad negra no suficientemente intensa, fuegos no lo suficientemente fundidos en el negro, fuegos demasiado claros o demasiado oscuros, marcas fuego insuficientes o demasiado extendidas, marca blanca demasiado ligera en la caja torácica; en los arlequinados: tono gris demasiado claro, demasiado extendido. Movimiento: perro que apoye en el suelo rápidamente las patas delanteras y cubra poco terreno, que tenga el trote demasiado corto, que se lance al galope y vaya despacio, ambladura.
PUNTOS DE NO CONFIRMACION: Falta de tipo; tamaño fuera de los límites del estándar. Puntos particulares en el tipo: construcción y osamenta insuficientes que hagan al perro no apto para el trabajo; panardismo de más de 150 grados en los miembros traseros; cola enroscada sobre la espalda; falta de espolón doble. CAPA: color y textura no conformes con el estándar; mancha blanca en la caja torácica con una superficie superior a 5 cm2; ojo fráncamente claro. ANOMALIAS: monorquidia; criptorquidia; prognatismo con pérdida de contacto; falta de 3 o más dientes (salvo PM1). CARACTER: perro muy peligroso o muy miedoso.