silhouette-gecd0e3a6a_1920

¿Tiene tu mascota alergia a las pulgas?

El origen de esta dermatitis es la sensibilización del animal frente a antígenos presentes en la saliva de las pulgas. Es la dermatitis alérgica más frecuente en el perro y gato, siendo excepcional en grandes animales. La edad típica de aparición es entre los 3 y 6 años.   Síntomas   Los síntomas son más intensos en verano y otoño aunque también varían en funci&oacut

El origen de esta dermatitis es la sensibilización del animal frente a antígenos presentes en la saliva de las pulgas.

 

Es la dermatitis alérgica más frecuente en el perro y gato, siendo excepcional en grandes animales.

 

La edad típica de aparición es entre los 3 y 6 años.

 

 

 Síntomas

 

 

 Los síntomas son más intensos en verano y otoño aunque también varían en función del clima o de si las pulgas se mantienen en el interior de la casa (moquetas, aire acondicionado, etc.). El cuadro clínico empeora con la edad comenzando con síntomas ligeros durante la temporada de pulgas hasta hacerse persistentes y cada vez más graves.

 

Perros

 

Se caracteriza por ser una dermatitis con pápulas (bultos pequeños, abultados, rosas) y costras, con un patrón de distribución muy característico. Se afecta principalmente la región  lumbosacra pudiendo extenderse al área abdominal y flancos.

 

El rascado e inflamación crónica favorecen el desarrollo de infecciones secundarias, alopecia autoinducida y seborrea (escamas y enrojecimiento de la zona afectada).

 

Gatos

 

El cuadro clínico es similar con la particularidad de que las lesiones suelen afectar también al cuello.

 

 

 

  Tratamiento 

 

 

El objetivo del tratamiento es evitar la picadura de las pulgas además de eliminar las  posibles complicaciones que se han podido producir en las zonas lesionadas.

 

 Las medidas para el control de las pulgas van dirigidas al animal, su medio ambiente y resto de animales que puedan compartirlo. Los productos que podemos utilizar son consultar artículo las pulgas. Es conveniente saber que los collares antipulgas no evitan las picaduras en ciertas partes del animal, sobretodo cuando hay gran cantidad de pulgas.

 

Es importante la limpieza mecánica y la eliminación de zonas apropiadas para el desarrollo de las larvas de pulga, teniendo en cuenta que estas serán más abundantes en las zonas donde el animal pase más tiempo.

 Se puede recurrir a los corticoides para aliviar el picor en las peores épocas pero sin que sirvan de sustitutos de un control riguroso de las pulgas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies