

Uno de los nutrientes de los alimentos son los hidratos de carbono. Vamos a explicar qué son, dónde se encuentran y su función.
Los hidratos de carbono o glúcidos son nutrientes que están casi exclusivamente en los vegetales y muy poco en los alimentos de origen animal. La base de los hidratos de carbono son los azúcares, siendo el más importante la glucosa, que es la fuente principal de energía para el organismo.
Hay dos tipos de hidratos de carbono, los que son digestibles y asimilables por
Uno de los nutrientes de los alimentos son los hidratos de carbono. Vamos a explicar qué son, dónde se encuentran y su función.
Los hidratos de carbono o glúcidos son nutrientes que están casi exclusivamente en los vegetales y muy poco en los alimentos de origen animal. La base de los hidratos de carbono son los azúcares, siendo el más importante la glucosa, que es la fuente principal de energía para el organismo.
Hay dos tipos de hidratos de carbono, los que son digestibles y asimilables por el animal, como son el almidón y los azúcares, y los que son indigestibles, que son las fibras o celulosa, y que van a ser las responsables de la estimulación y la regulación del tránsito intestinal.
El perro, al igual que en el hombre, va a utilizar esta glucosa como fuente de energía para ciertos órganos como son el cerebro, el corazón, el hígado y el riñón. También la va a utilizar para la síntesis de otras moléculas. Además, el perro va a tener la capacidad de sintetizar glucosa a partir de proteínas, cuando no la ingiera en su dieta.
Otro hidrato de carbono muy importante, sobre todo en el primer mes de vida del animal, es la lactosa. Se encuentra en la leche y es la fuente de energía de los cachorros durante la lactación, pero su capacidad para digerirla es limitada, por lo que se debe de tener en cuenta cuando se elaboran las leches maternizadas de perro, para que no lleven demasiada lactosa en su composición, porque un exceso de ella podría provocar trastornos digestivos. En el perro adulto, la lactosa es todavía más difícil de digerir y el consumo de leche podría provocar diarrea.
El almidón es un hidrato de carbono compuesto por glucosa y se encuentra en los cereales como el trigo, el arroz y el maíz. Para digerir el almidón el animal tiene una enzima secretada por el páncreas, llamada amilasa. Pero la digestibilidad del almidón aumenta cuando se trata térmicamente el alimento, como sucede durante la cocción y evitar que produzcan diarreas, como en el caso del arroz.
Las fibras alimentarías, que a pesar que no se digieren, son indispensables para el animal. Están compuestas por una serie de glúcidos como son la celulosa, la hemicelulosa, la lignina, pectinas, etc. Son indispensables porque van a tener un papel muy importante en la regulación del tránsito intestinal: van a hacer que los movimientos intestinales aumenten o disminuyan según las necesidades del animal y de la actividad o nivel de estrés que tenga el perro. Además, van a contribuir en las fermentaciones que produce la flora bacteriana intestinal y en su equilibrio. Por esto último, cuando hay una variación considerable en la composición en fibras alimentarias, va a provocar flatulencias y diarreas en el perro.
También es importante la cantidad de fibra que lleva el alimento, porque un exceso puede hacer que disminuya la disponibilidad digestiva de ciertos minerales. Por otra parte, el aumento controlado de fibras en el alimento, nos va a ayudar a controlar los problemas de sobrepeso o animales con poca actividad.
Esperamos que os hayamos aclarado aquellas dudas esenciales sobre hidratos de carbono y de su importancia en la dieta de los animales.