silhouette-gecd0e3a6a_1920

Requerimientos Nutricionales. Las Grasas

En este artículo os vamos a explicar el papel que juegan las grasas en las dietas de nuestros animales y en su organismo.
Las grasas son la principal fuente de energía para el animal a diferencia de las proteínas y de los hidratos de carbono,
los cuales solo van a aportar una pequeña cantidad de energía.
Otro papel muy importante que van a desempeñar las grasas, es que van a ser responsables del olor y del sabor de los alimentos.
A medida que el alimento es más graso, dicho alimento será m

En este artículo os vamos a explicar el papel que juegan las grasas en las dietas de nuestros animales y en su organismo.

Las grasas son la principal fuente de energía para el animal a diferencia de las proteínas y de los hidratos de carbono, los cuales solo van a aportar una pequeña cantidad de energía.

Otro papel muy importante que van a desempeñar las grasas, es que van a ser responsables del olor y del sabor de los alimentos. A medida que el alimento es más graso, dicho alimento será más energético y aumentará su apetencia por parte del perro. Pero este incremento de grasas en la dieta debe ser controlada y equilibrada según el estado fisiológico y de salud del animal: aquellos animales que ya tengan un problema de sobrepeso no podrán tomar alimentos con exceso de grasas. En cambio, en aquellos que necesiten un aporte extra de energía, como ocurre durante la lactancia y en perros de gran actividad, se les podrá dar un alimento más rico en grasas que otros.

Las materias grasas tienen distinta composición en ácidos grasos, y van a tener dos funciones distintas: por un lado tendrán un papel no específico como fuente de energía (grasas animales), y por otro lado, tendrán un papel específico en la formación de las membranas celulares, así como en la síntesis de hormonas (grasas vegetales y animales).

A los ácidos grasos cuya función es la de formación de membranas celulares, es decir, con función específica, se les va a llamar ácidos grasos esenciales, y son uno ácidos que el animal no puede sintetizar y los tiene que tomar en su dieta.

Existen dos grupos de ácidos grasos esenciales:

  • Ácidos grasos omega-6: se encuentra principalmente en los aceites vegetales, y su carencia va a causar sequedad en la piel, descamación, alopecia y pérdida del brillo del pelo. Es uno de los principales nutrientes para la belleza del pelo.

  • Ácidos grasos omega-3: se encuentran fundamentalmente en la grasa del pescado y su función se desarrolla en la integridad de las membranas celulares y en el funcionamiento del sistema nervioso e inmunitario. También se ha visto que tienen propiedades antiinflamatorias, como en el caso del prurito, y tienen capacidad de formación de glóbulos rojos (este hecho es importante en animales de gran actividad física, donde hay una mayor necesidad de oxigenación durante el ejercicio, y por tanto, glóbulos rojos).

El problema de las grasas en los alimentos, es que se degradan con gran facilidad y hacen que el alimento se enrancie, dando lugar a olores y sabores desagradables para el perro. Además, el consumo de estos alimentos enranciados puede producir en el animal trastornos digestivos, alteraciones hepáticas, afecciones pancreáticas, etc. Para evitar este problema, las dietas comerciales añaden antioxidantes.

Esperamos a ver aclarado las distintas funciones que tienen las grasas en el organismo, que no solamente sirven como fuente de energía, sino que también forman parte del mismo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies