

En este artículo vamos a explicar la importancia que tiene para nuestra mascota un equilibrio adecuado de los nutrientes que componen su alimentación.
En este artículo vamos a explicar la importancia que tiene para nuestra mascota un equilibrio adecuado de los nutrientes que componen su alimentación. Dichos nutrientes se pueden agrupar en dos grupos: los que producen energía y los que no.
Dentro de los que producen energía estarían las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas; y dentro de los que no producen energía estaría el agua, las vitaminas y los minerales.
A parte de estos nutrientes principales, también se habla de otros nutrientes no menos importantes y necesarios para el animal como son los aminoácidos y los ácidos grasos esenciales.
La proporción de los distintos nutrientes va a variar según el tamaño del perro, del estado fisiológico del animal y del estado de salud, pero en cualquier caso, un buen alimento de mantenimiento tiene que proporcionar un peso óptimo del animal y favorecer un pelo y una piel sana.
Las necesidades energéticas de un perro también van a variar dependiendo de su peso, su raza, y su actividad física. De esta forma, la recomendación energética para un perro adulto sería, en kilocalorías de energía metabolizable por día, de:
Peso (Kg) | Perro tranquilo | Perro normal | Perro nervioso |
---|---|---|---|
2 | 140 | 165 | 190 |
4 | 240 | 280 | 320 |
6 | 325 | 380 | 430 |
8 | 400 | 470 | 530 |
10 | 475 | 555 | 630 |
12 | 545 | 640 | 725 |
14 | 610 | 720 | 810 |
16 | 675 | 790 | 900 |
18 | 740 | 870 | 980 |
20 | 800 | 940 | 1060 |
22 | 860 | 1005 | 1140 |
24 | 920 | 1080 | 1220 |
26 | 980 | 1140 | 1290 |
28 | 1030 | 1200 | 1360 |
30 | 1080 | 1270 | 1440 |
32 | 1140 | 1330 | 1510 |
34 | 1190 | 1390 | 1580 |
36 | 1240 | 1450 | 1650 |
38 | 1290 | 1515 | 1720 |
40 | 1350 | 1575 | 1785 |
50 | 1590 | 1860 | 2110 |
Cualquier alimento que diéramos a nuestro animal debería llevar los siguientes nutrientes, en distintas y adecuadas proporciones según las necesidades: grasa, ácido linoleico, ácido araquidónico, proteína, aminoácidos esenciales y no esenciales (arginina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, cistina, tirosina, fenilamina, treonina, triptófano, valina, taurina), calcio, fósforo, magnesio, potasio, sodio, cloruro, hierro, cobre, yodo, zinc, manganeso, selenio, vitamina A, vitamina D, Vitamina E, colina, vitamina K, tiamina, riboflavina, piridoxina, niacina, ácido pantoténico, ácido fólico, biotina y vitamina B12. También pueden llevar otros nutrientes o eliminar algunos según las patologías a tratar.
En los próximos artículos iremos explicando la importancia de todos y cada uno de estos nutrientes en la dieta de nuestro animal de compañía.