

– El sapo común pone alrededor de cinco mil huevos reunidos dos a dos en un largo cordón por medio de una sustancia.- Todos los verdaderos sapos son nocturnos y pasan el día escondidos en agujeros del suelo, bajo troncos o ramas caídas- Como los demás sapos, el sapo común está protegido de sus potenciales enemigos por el veneno que secretan las glándulas de la piel, especialmente las glándulas parótidas.- El sapo di

– Todos los verdaderos sapos son nocturnos y pasan el día escondidos en agujeros del suelo, bajo troncos o ramas caídas
– Como los demás sapos, el sapo común está protegido de sus potenciales enemigos por el veneno que secretan las glándulas de la piel, especialmente las glándulas parótidas.
– El sapo dispone de otros sistemas defensivos, desde hacerse el muerto hasta adoptar una postura especial para aparentar ser mayor de lo que en realidad es delante de sus enemigos.
– A diferencia de la mayoría de sapos y ranas, el sapo común no tiene saco vocal. El saco vocal les sirve a las ranas y sapos para amplificar el sonido que emiten, por lo que su canto es relativamente débil comparado con otras especies como la rana verde.
– La rana australiana traga sus propios huevos fertilizados, los empolla en el estomago y nacer salen por la boca de la madre.
– La rata, un roedor molesto y repulsivo que se originó en el Asia central, penetró a Europa por el Volga a nado durante el siglo XVIII, invadieron París y llegaron a España con el ejército Napoleónico, pasando en los barcos españoles a Sudamérica. Al mismo tiempo merced de la navegación atravesaron el canal de la mancha en dirección a Gran Bretaña y de allá a América del norte.
– Desde el año 10.000 antes de Cristo el hombre andino se alimentaba de roedores (cobayas, cuyes).
– Los campesinos comían "venados caseros" (ratones), mientras los ricos comían ratones recién nacidos con miel, y se los comían vivos en la mesa.
– La Roma Imperial también se deleitaba con un plato similar hecho de ratones cocidos a la miel, acompañado de una sabrosa mezcla de sesos de pavo real y lenguas de flamencos.
– Las ratas pueden saltar hasta un metro en vertical. Cuando toca bajar, pueden caer desde más de 20 metros de altura sin lesionarse.
– Son capaces de morder materiales como el hormigón, el vidrio, aluminio… etc.
– En algunos casos, se ha comprobado que la rata hembra es capaz de mantener fértil en su organismo el semen del macho hasta pasada la gestación para, una vez alumbrada la camada, "auto-fecundarse" de nuevo sin necesidad de nueva cópula.