silhouette-gecd0e3a6a_1920

Personas inmunodeprimidas y mascotas

Del mismo modo que hay que tener una serie de precauciones adicionales cuando conviven un niño y una mascota, deberemos tomarlas también en el caso de que convivan una persona inmunodeprimida y una mascota.

Del mismo modo que hay que tener una serie de precauciones adicionales cuando conviven un niño y una mascota, deberemos tomarlas también en el caso de que convivan una persona inmunodeprimida y una mascota.

Las personas inmunodeprimidas  tienen comprometido su sistema defensivo, siendo más propensas a padecer enfermedades.

No por ser un individuo con las defensas bajas debe privarse de adoptar una mascota aunque si que debería seguir una serie de consejos que a continuación vamos a comentar.

  

Adopción de una mascota

  

Recomendamos que a la hora de adoptar una mascota, no adquieran un animal demasiado joven ya que son más propensos a padecer enfermedades, siendo así mayor la posibilidad de padecer una zoonosis.

Habrá que tener especial cuidado con los cachorros de gato, ya que son más proclives a transmitir la enfermedad del arañazo del gato que los adultos.Evidentemente no se aconseja la adopción de animales vagabundos, salvajes o bien especies exóticas poco conocidas.

 

Higiene personal  

  • No permitir que la mascota les lama la cara ni las heridas.
  •  No dormir con la mascota.
  •  Lavarse las manos antes de comer, fumar…  

Higiene de la mascota  

  • Mantener limpia la zona donde habita la mascota. 
  • Evitar que coma heces. 
  • Limpiarla regularmente. 
  • No alimentarla con carne cruda o poco cocinada. Debemos utilizar en lo posible preparados comerciales de calidad.
  • Evitar que la mascota tenga contacto con basuras.
  • Realizar un chequeo anual mínimo y llevar al día el protocolo de vacunación de la especie. 
  • Llevar a cabo desparasitaciones periódicas. 
  • Controlar los parásitos externos con productos comerciales adecuados. 
  • Acudir al veterinario en caso de observar síntomas de enfermedad. 
  • Protegerse las manos y la boca adecuadamente en caso de tener que eliminar cualquier desecho del animal.

     

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies