silhouette-gecd0e3a6a_1920

Los taxistas de Bilbao cobran ahora 2 euros por llevar mascotas

La nueva tarifa ha hecho que sean muchos más los taxistas que opten por llevar animales. Lo venían reclamando desde hace años y, ahora, la balanza se ha puesto de su lado. Los taxistas de Bilbao han empezado a cobrar por llevar mascotas en sus coches.
Lo venían reclamando desde hace años y, ahora, la balanza se ha puesto de su lado. Los taxistas de Bilbao han empezado a cobrar por llevar mascotas en sus coches.
Dos euros, para ser exactos. Así lo indican en los propios vehículos, para información de los clientes. Este servicio, explican los responsables de RadioTaxi Bilbao, es, sin embargo, opcional.
Es decir, son los conductores los que deciden si llevar o no a los animales, a excepción de los perros guía. Aunque, como ha podido comprobar 20 minutos, la mayoría de los profesionales ofrecen ahora este servicio en Bilbao. La iniciativa ha provocado las protestas de diferentes colectivos pro animales: «Cualquier carrera por Bilbao nos sale un 40 o un 50% más cara», se quejan.
Si un servicio medio viene a salir por unos 5 euros, ahora cuesta 7. Para los taxistas, sin embargo, este cobro ha mejorado el servicio que prestan los profesionales.
La nueva tarifa ha hecho que sean muchos más los taxistas que opten por llevar animales. «Ahora, cualquier persona que quiere llevar a su mascota lo tiene más fácil, tiene más coches», explica Juan Ramón Puertas, presidente de RadioTaxi.
Hasta la fecha era bastante más difícil dar con un conductor que dejara llevar animales en su coche. Ahora, no obstante, los usuarios, al solicitar un taxi por teléfono, deben informar al interlocutor de que van a llevar un animal, para que así lo comunique por radio a los taxistas.
Al menos, en los taxis bilbaínos ya es posible llevar un perro o un gato. No sucede lo mismo en otros medios de transporte del territorio vizcaíno. En el metro, por ejemplo, está prohibido llevar perros, incluso atado. Lo mismo sucede en los autobuses de Bilbobus y Bizkaibus.
Aunque si el animal va en su cesta, los conductores suelen ser menos estrictos. En Cercanías Renfe, además, no suele haber problema para viajar junto a la mascota.
LUEGO, A LIMPIAR EL COCHE
«Es un servicio que no nos aporta beneficios», explica Juan Ramón Puertas, presidente de Radio Taxi. Y en ocasiones, llevar un perro, por ejemplo, les supone tener que pasar la aspiradora. «Otros clientes no tienen por qué soportar los pelos», dice.
Fuente www.20minutos.es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies