silhouette-gecd0e3a6a_1920

Los orígenes del gato

El gato doméstico llegó a Europa procedente de Egipto.
Los griegos y romanos contaban con la existencia de otros animales para el control de ratas así que los adoptaron a la gran mayoría como mascotas.

gatosEl gato apareció en la tierra antes que la mayoría de los animales que han llegado a ser domésticos y, sin embargo, ha sido uno de los últimos en ser domesticados por el hombre.
 

No sabemos a ciencia cierta cuándo se convirtió en compañero suyo. Sin duda la fascinación y misterio que siempre ha rodeado, para su bien y su mal, al gato, ha dado lugar, desde la noche de los tiempos, a todo tipo de leyendas sobre su origen.

Las diferentes especies de gato se han encontrado en todo tipo de clima y en todos los continentes, excepto Australia, la Antártida y algunas islas donde no pudo llegar por sus propios medios.

En la actualidad existen aproximadamente 35 especies de gatos que se pueden en clasificar 4 grandes grupos:

  • Pantera: Gatos grandes
  • Felis: Gatos pequeños
  • Acinonyx: Chita
  • Neofelis: Leopardo manchado. 

       

Origen del Gato doméstico

  

La teoría más aceptada por la mayoría de científicos es la que presenta al gato salvaje africano Felis Silvestris Lybica (más conocido como gato africano Guantado) como el antepasado del gato doméstico actual. Esta teoría es la más aceptada porque se consedirá que en Egipto es el lugar donde por primera vez se domesticó al gato.

 

Origen del gato domesticoEn China, el gato doméstico apareció hacia el año 400 A.C., aunque muchos dicen que lo hizo en el año 2000 A.C. En este lugar las únicas utilidades que se le vieron fueron la de cazar ratas y la de acompañante de mujeres.

 

Lo más seguro es que el gato llegará a la vez a China y a India. A diferencia que en China el gato tubo una mejor acogida en India ya que su religión promulga el respeto a cualquier forma de vida. Además, a los hinduistas ortodoxos se les obliga a dar alimento y alojamiento sin importar qué tipo de animal sea.

 

El gato doméstico llegó a Europa procedente de Egipto. 

Los griegos y romanos contaban con la existencia de otros animales para el control de ratas así que los adoptaron a la gran mayoría como mascotas. 

Con la expansión del Imperio Romano el gato doméstico llegó a toda Europa donde siempre iba a ser bien visto. 

La llegada del gato doméstico a América se cree que coincidió con la llegada de Cristóbal Colón además de llevar a los roedores también llevo a los gatos.

 

LeyendasGatos

  

  • Cuando sucedió el Diluvio Universal, en el arca no existía el gato. A medida que pasaron los días los ratones arrasaban con las existencias de alimentos y Noé con gran desesperación pidió a Dios enviara el remedio a tal situación. Del estornudo de un león salió la criatura que controlaría a los voraces ratones: el gato.

 

  • Otra leyenda de origen griego dice que, la diosa Diana creó el gato para ridiculizar al león que había sido creado por su hermano Apolo.

  

  • La leyenda de origen musulmán dice que el gato nació a partir de la pasión que sintió un simio por una leona soberbia que a si vez le respondió de igual forma, dando como resultado el gato doméstico.

 

  • El fervor que Egipto sintió por los gatos lo llevó a representar a algunos de sus dioses con cuerpo o cabeza de gato. La más conocida de las diosas egipcias con cabeza de gato es Bast (diosa de la maternidad y la fertilidad entre otras), a quién el pueblo le llevaba gatos momificados que sepultaban en grandes catacumbas o cremaban, dentro del templo Bubastis.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies