silhouette-gecd0e3a6a_1920

Limpiar heces para no pagar 600 euros

Los dueños de perros que ensucien en Quart elegirán entre multa o trabajo social

Los dueños de perros que vivan en Quart de Poblet y no se responsabilicen de retirar de la vía pública los excrementos de sus mascotas van a enfrentarse próximamente a sanciones de 600 euros. La dureza de la medida viene dada por las numerosas quejas vecinales recibidas en el Ayuntamiento, lo que ha llevado al equipo de gobierno a tomar tan drástica determinación.

Hasta aquí todo puede parecer normal. Lo habitual eran sanciones de 150 euros y, en caso de reincidencia, se llegaba a los 600. Pero ahora se aplicará de forma directa esta cifra. Al tratarse de una cuantía que, en algunos casos, no podrán pagar los infractores, se ha pensado una solución que quienes la han ideado consideran pionera en España. El pago podrá ser sustituido por trabajos en beneficio de la comunidad, enfocados directamente a la recogida de excrementos caninos de la vía pública. Así, quien ensucie, sabrá lo que supone limpiar lo que ha hecho. Pero, además, habrá talleres o cursos de comportamiento cívico.

La elección entre pagar o recoger excrementos será voluntaria. Las sanciones las aplicarán policías locales de paisano, con lo que ningún dueño de perro sabrá si está siendo observado mientras su mascota defeca, con el consiguiente riesgo de sanción si no limpia.

Esta es la tercera campaña que organiza el Consistorio. En la anterior, uno de los lemas era "Si cuidas a tu perro, estás cuidando Quart de Poblet" y en ella se instaba a que las mascotas utilizasen los pipicanes.

La modificación de la normativa sobre tenencia de animales domésticos que contemplará estas sanciones será aprobada por el pleno municipal entre marzo y mayo. Irá acompañada de una campaña informativa y de sensibilización. En cuanto reciba la aprobación municipal se enviará a los propietarios de los 855 perros censados en el municipio de Quart de Poblet.

Los vecinos están hartos de pisar cacas en la calle. "Los animales no tienen la culpa, son los dueños", señala Jesús Gómez. Joel Martínez tiene dos perros "y no quiero que nadie me tenga que llamar la atención, yo siempre las recojo. Hacen bien aumentando las sanciones".

Benita Ballesteros también es partidaria de las multas. "Una vez me insultó una mujer por llamarle la atención porque su perro bebía donde lo hacían los niños", recuerda. Su amiga Amparo Beza afirma que ha tenido perro 15 años "y siempre hacía sus necesidades en casa".

 

Fuente http://www.lasprovincias.es/

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies