

Las lesiones autoinducidas como consecuencia de un trastorno psicológico se presentan solo de forma ocasional en los animales domésticos. Sin embargo en el caso del perro y el gato algunos de estos trastornos no pueden considerarse raros. Esto ocurre con la dermatitis acral del perro.En el desarrollo de cualquier dermatitis psicógena parece ser importante la raza y el medio ambiente del animal. Algunas razas acumulan la mayoría de casos: Pastor Alem
Las lesiones autoinducidas como consecuencia de un trastorno psicológico se presentan solo de forma ocasional en los animales domésticos. Sin embargo en el caso del perro y el gato algunos de estos trastornos no pueden considerarse raros. Esto ocurre con la dermatitis acral del perro.
En el desarrollo de cualquier dermatitis psicógena parece ser importante la raza y el medio ambiente del animal. Algunas razas acumulan la mayoría de casos: Pastor Alemán, Dóberman, Gran Danés y Setter Irlandés.
DERMATITIS ACRAL DEL LAMIDO
Causas Psicógenas
- Aburrimiento
- Estrés
- Ansiedad
No psicógenas
- Infecciones causadas por hongos
- Alergia a determinados alimentos
- Cuerpos extraños
- Traumatismos
- Dolor óseo
- Hipotiroidismo
Síntomas y lesiones
Observaremos que el animal se lame una zona concreta hasta autolesionarse. Las razas grandes tienen una mayor incidencia siendo más probable en canes de edad media o avanzada.
Las lesiones se inician con alopecia y continúan con la formación de un nódulo, que progresivamente se erosiona y ulcera. Con el tiempo son frecuentes las infecciones secundarias.
La distribución es típica pues afecta siempre a zonas distales de las extremidades. En la mayoría de los casos existe una única lesión, aunque es posible que aparezcan varias en varias extremidades.
Tratamiento
En el 20%-30% de los casos se producen infecciones secundarias por lo que el tratamiento debe incluir una antibioterapia adecuada.
Es obligatorio romper el círculo prurito-rascado de forma mecánica con collares isabelinos, vendajes etc que se quitan pasadas tres semanas ayudándonos además con corticoides.
En los casos de origen psicógeno se deben corregir los factores predisponentes (aburrimiento, estrés), junto con la administración de fármacos psicoactivos (consulte su veterinario).