

Las lesiones autoinducidas como consecuencia de un trastorno psicológico (dermatitis psicógenas) se presentan solo de forma ocasional en los animales domésticos. Sin embargo en el caso del perro y el gato algunos de estos trastornos no pueden considerarse raros. Este es el caso de la dermatitis psicógena felina. En el de cualquier dermatitis psicógena parece ser importante la raza y el medio ambiente del animal. En el caso de los gatos, algunas raza
Las lesiones autoinducidas como consecuencia de un trastorno psicológico (dermatitis psicógenas) se presentan solo de forma ocasional en los animales domésticos. Sin embargo en el caso del perro y el gato algunos de estos trastornos no pueden considerarse raros. Este es el caso de la dermatitis psicógena felina.
En el de cualquier dermatitis psicógena parece ser importante la raza y el medio ambiente del animal. En el caso de los gatos, algunas razas acumulan la mayoría de los casos siendo el Siamés y Abisino las razas más predisponentes.
ALOPECIA PSICÓGENA FELINA
Es una alopecia autoinducida por un lamido y acicalamiento excesivo.
El animal se arranca el pelo sin producirse lesiones en la piel no siendo conscientes los dueños ya que no se lame en su presencia.
Causas
Ansiedad que puede estar asociada:
- Cambios de domicilio
- Ausencia del dueño
- Visitas
- Introducción de nuevos animales
- Nacimiento de niños
Síntomas
La alopecia se distribuye simétricamente y puede localizarse en cualquier zona que el animal sea capaz de lamer.
Las áreas afectadas con más frecuencia son los flancos, área medial de las extremidades, área lateral de las extremidades posteriores y abdomen.
Si se examina la piel podremos observar que sigue habiendo pelo pero está cortado a ras de piel.
Tratamiento Trataremos de modificar o atenuar las causas que pueden provocar el estado de ansiedad en nuestro felino junto con la administración de fármacos psicoactivos (consulte su veterinario).