silhouette-gecd0e3a6a_1920

La higiene de la mascotas cuando hay niños

Existen muchas personas que dudan ante la posibilidad de adoptar o no a una mascota preguntándose hasta qué punto puede ser perjudicial para la salud y educación de su hijo.  A nuestro parecer son muchos los pros que conllevan la adopción de una mascota no solo para nosotros sino que también para nuestros hijos.   VENTAJAS PARA NUESTROS HIJOS  Nuestro hijo tendrá una responsabilidad ya que tendrá que sacarlo, darle de comer&hel

Existen muchas personas que dudan ante la posibilidad de adoptar o no a una mascota preguntándose hasta qué punto puede ser perjudicial para la salud y educación de su hijo.

 

A nuestro parecer son muchos los pros que conllevan la adopción de una mascota no solo para nosotros sino que también para nuestros hijos.

 

 

VENTAJAS PARA NUESTROS HIJOS

 

  • Nuestro hijo tendrá una responsabilidad ya que tendrá que sacarlo, darle de comer…. este es un hecho que a buen seguro le preparará para en un futuro asumir responsabilidades mayores.
  • Estimula la afectividad del niño. A las mascotas hay que darlas cariño, enseñarlas buenos hábitos, adiestrarlas….
  • Ayuda a que los niños sean más sociables.
  • Puede ser un buen compañero de juegos.

  

REGLAS DE HIGIENE A SEGUIR

  

Uno de los mayores inconvenientes que pone la sociedad a la hora de adoptar una mascota, es la posibilidad de que sus hijos puedan enfermar debido a alguna enfermedad trasmitida por el animal. 

Debemos cuidar la higiene y salud de nuestra mascota como si fuera la nuestra o la de nuestro hijo. Una mascota no es un juguete que se mueve para nuestro hijo, no debemos olvidar que se trata de un ser vivo.

Velando por la higiene y la salud de nuestra mascota estaremos velando por la de nuestro hijo. 

Cuidados básicos 

  • Evite que su hijo bese al animal especialmente en la nariz y la boca.
  •  Por más que el animal lo pida, nuca hay que alimentarlo cerca de la mesa o donde puedan contaminarse las superficies con comida.
  • Para mantener los gérmenes alejados es recomendable que no duerman en la cocina y tampoco en el lugar donde juegan los niños.
  • Aníme a su hijo a  lavarse las manos después de jugar con su mascota especialmente antes de comer. 
  • Vacune  a su mascota a su debido momento. 
  • Desparasite su mascota con una intervalo de tres, cuatro meses. 
  • Mantenga la cama de su mascota limpia. 
  • En caso de los perros bañarlos una vez al mes o bien hágalo en caso de estar muy sucio. 
  • Saque a pasear su perro dos-tres veces al día. 
  • En caso de observar problemas cutáneos, evite que su hijo toque su mascota y consulte su veterinario. 
  • Manténgase informado de las posibles enfermedades trasmisibles a las personas. 
  • En caso de estar a la espera de un bebé consultar el artículo la llegada del bebé.  

Puede parecer un trabajo excesivo aunque debemos tener en cuenta lo gratificante que puede ser tanto para los niños como para los nosotros mismos el hecho de adoptar una mascota.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies