silhouette-gecd0e3a6a_1920

La estructura jerárquica de los perros

 Los lobos, antepasados de los perros, son animales sociales. Tienden a vivir en grupos en los cuales se establece una jerarquía vertical en la que hay un lider que gobierna al resto del grupo, habiendo a su vez otros miembros del grupo que mandan sobre los que están por debajo y viceversa. El perro al igual que los lobos tiende a buscar dentro de nuestras familias su escalafón social. Es dominado pero a su vez intenta ejercer su dominio sobre los que cree que puede hac

Los lobos, antepasados de los perros, son animales sociales. Tienden a vivir en grupos en los cuales se establece una jerarquía vertical en la que hay un lider que gobierna al resto del grupo, habiendo a su vez otros miembros del grupo que mandan sobre los que están por debajo y viceversa. El perro al igual que los lobos tiende a buscar dentro de nuestras familias su escalafón social. Es dominado pero a su vez intenta ejercer su dominio sobre los que cree que puede hacerlo.

 

Nuestra imperiosa labor consiste en enseñar al perro cual es su lugar dentro de esta “escalera social” desde cachorro. Si no ponemos empeño en esta tarea corremos el riesgo de que con el paso del tiempo el perro sea agresivo con todos o parte de los miembros de la familia. Dentro de su jerarquía puede que se considere superior a determinados integrantes del hogar.

 

Educándole desde cachorro mediante órdenes sencillas sin necesidad de utilizar la violencia nuestro perro encontrará su lugar a buen seguro. El periodo de socialización  es el periodo en el que el ambiente tiene un efecto particularmente intenso y duradero sobre la conducta posterior del individuo. En el perro comprende aproximadamente entre la cuarta y la duodécima semana de vida. Será en este periodo en el que mejor podremos educar a nuestro perro a saber quién manda.

  

POSTURAS Y EXPRESIONES CARACTERÍSTICAS EMPLEADAS EN LA JERARQUÍA SOCIAL DE LOS CÁNIDOS

 

  PerrosSeñales de sumisión  

  • Orejas bajas caídas                    
  • Cabeza y cola bajas caídas
  • Extremidades flexionadas
  • Micción
  • Decúbito supino

  Señales de dominación 

  • Orejas erguidas
  • Cabeza y colas elevadas
  • Rigidez corporal
  • Labios fruncidos
  • Gruñidos

      

  

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies