

Conoce los tipos de alimentación que puedes darle a tu gato y las ventajas y desventajas de cada uno de ellos.
Alimentos Secos Balanceados
Los alimentos secos balanceados son los alimentos que encontramos a diario en los comercios.
Estos ya vienen con todos los nutrientes y vitaminas necesarias para nuestro gato, además son muy cómodos y prácticos, debido a su buena conservación, guardándolos correctamente, pueden permanecer meses sin echarse a perder.
No debemos olvidarnos de que estos alimentos carecen de liquido, por ello es muy importante tener siempre un cuenco con agua fresca al alcance del gato, ya que de lo contrario podría deshidratarse o provocarle problemas de salud.
A la hora de elegir la alimentación de nuestro gato, debemos tener especial atención en escoger correctamente la marca y calidad de alimento, ya que algunos alimentos balanceados son muy baratos pero no garantizan su calidad, porque al ser tan económicos ahorran en materias primas, ya sea comprando de mala calidad o eliminando ingredientes necesarios.
Por otra parte, si nuestro gato consume alimentos secos balanceados evitaremos que contraiga a través de la comida enfermedades comunes como la toxoplasmosis, tuberculosis u otros, que podemos encontrar en carnes poco hechas o crudas.
Existen diversas clases de alimentos dirigidos para determinadas edades o patologías:
- Gatitos: Para gatos menores de 12 meses.
- Adulto: Para mayores de un año.
- Senior: Para los gatos de mas de 9 o 10 años.
- Problemas urinarios: Específico para todos aquellos gatos que sufren trastornos en el PH de la orina.
- Obesidad o Diet: Para los gatos que necesitan menos calorías para bajar de peso.
- Sensibles: Para gatos el estomago delicado o con algún trastorno.
Es recomendable variar el sabor del alimento, darle siempre el mismo puede hacer que el gato se canse y se niegue a comer, o que al cambiarle de sabor, después de haber comido siempre lo mismo, no acepte el nuevo, también es bueno variar el tipo de alimentación, introduciéndole de vez en cuando comida casera, como carne picada cocida o pollo.
Alimentos Húmedos
Los alimentos húmedos son aquellos que conocemos todos como comida de lata y proporcionan a nuestro gato una dieta equilibrada y rica en proteinas, que consisten basicamente en una mezcla de harinas y carne, pero como ya sabes, no debemos acostubrar a nuestro gato unicamente a este tipo de alimentación.
Alimentos Caseros
Con la alimentación casera, corremos el riesgo de no cubrir las necesidades nutricionales de nuestro gato, por ello, debemos tener en cuenta que es necesario variar de alimentos, no podemos darle siempre lo mismo, esto no le aportaría las vitaminas y minerales que necesita.
Por ello, debemos de acostumbrar a nuestro gato desde bien pequeño a comer todo tipo de alimentos como pescados, cereales, frutas y verduras, carnes, etc., esta última es muy necesaria por la taurina que posee, sin ella, nuestro gato podría tener problemas cardiacos, pero no es elemento suficiente, demasiada carne siempre le puede provocar problemas en los huesos por la falta de calcio, también podemos darle otro tipo de alimentos como huevos, arroz y lácteos, pero cuidado con la leche, ya que puede provocar al animal diarreas, dolores de estomago e incluso parásitos internos, pero los lácteos no solo proceden de la leche, el queso es otra forma de que nuestro gato consuma productos lácteos.
También debemos tener especial cuidado con las carnes rojas de vaca, cerdo, etc., y las blancas, como el pollo, ya que antes de servírselas al gato, deben ser cocinadas a más de 70 grados, así con la cocción eliminamos, prevenimos y evitamos enfermedades como la Toxoplasmosis que se transmiten a través de las carnes poco echas o crudas, y además evitaremos los fritos, usar en exceso aceites no es saludable para nuestro gato.
Los pescados siempre se les serviremos sin espinas, y los huesos como los del pollo debemos evitar dárselos.