

QUISTE OVÁRICO EN PEQUEÑOS ANIMALES En ocasiones podemos observar que nuestra mascota tiene ciclos menstruales irregulares, insuficientes o menstruación ausente.Este hecho puede estar provocado por la acumulación de muchos folículos no completamente desarrollados en los ovarios. La presencia de un quiste folicular persistente, produce un estro prolongado (lo normal es entre 5-9 días considerándose anormal cuando dura más de tres semana
QUISTE OVÁRICO EN PEQUEÑOS ANIMALES
En ocasiones podemos observar que nuestra mascota tiene ciclos menstruales irregulares, insuficientes o menstruación ausente.
Este hecho puede estar provocado por la acumulación de muchos folículos no completamente desarrollados en los ovarios. La presencia de un quiste folicular persistente, produce un estro prolongado (lo normal es entre 5-9 días considerándose anormal cuando dura más de tres semanas) por la secreción continua de estrógenos.
Síntomas
- Estros prolongados.
- Comportamiento alargado del proestro.
- Presencia de flujo vaginal persistente.
- Vulva turgente.
- Masa palpable a nivel abdominal cuando los quistes son extremadamente grandes.
Tratamiento
Suele ocurrir la regresión espontánea a las 2-4 semanas, pero se hace largo para el propietario, con lo que solicita el tratamiento, siendo este la inducción de la ovulación mediante la administración de hormonas.
Los signos suelen desaparecer en 5-7 días.
Para las hembras que no respondan al tratamiento, se reserva la extirpación de los ovarios, desapareciendo los síntomas a los 2-3 días tras la intervención quirúrgica.
SÍNDROME OVÁRICO RESIDUAL
Tras la extirpación de los ovarios, algunas hembras continúan mostrando signos de celo, por lo que debe considerarse que parte de tejido ovárico haya quedado en el animal retomando de nuevo la producción de estrógenos.
La laparotomía es la única alternativa en estos casos, cuya finalidad es la extracción de ese tejido.
TUMOR OVÁRICO EN PEQUEÑOS ANIMALES
Los tumores ováricos en pequeños animales son poco frecuentes.
La edad de aparición es variable y no existe predilección racial siendo de mayor frecuencia en perras viejas que no hayan parido nunca.
Pueden darse en uno o en los dos ovarios, siendo más frecuente en el izquierdo.
Síntomas
- Distensión del abdomen.
- Masa abdominal palpable.
- Flujo vaginal.
- Sed
- Micciona mucho.
- Letargo.
- Anorexia.
Tratamiento
Extirpación de los ovarios, a excepción de los casos en los que hay metástasis en los cuales hay que aplicar también quimioterapia.