silhouette-gecd0e3a6a_1920

El sistema nervioso central

Está formado por la médula espinal y el encéfalo.  El encéfalo y la médula tienen dos cubiertas protectoras:   Ósea: es externa:     o       Cráneo: protege al encéfalo. o       Columna vertebral: protege a la médula espinal.   Meninges: es interna. Son 3 membranas de tejido conjuntivo. De fuera a dentro son:   &nbs

Está formado por la médula espinal y el encéfalo.

 

El encéfalo y la médula tienen dos cubiertas protectoras:

  

  • Ósea: es externa:

     o       Cráneo: protege al encéfalo.

o       Columna vertebral: protege a la médula espinal.

  

  • Meninges: es interna. Son 3 membranas de tejido conjuntivo. De fuera a dentro son:

     o       Píamadre.

            o       Aracnoides: entre esta y la píamadre hay un pequeño espacio que está relleno por el líquido cefalorraquídeo,          cuya función es amortiguar posibles golpes.

o       Duramadre.

 

Otra barrera adicional, pero que sólo se encuentra en el encéfalo, es la barrera hematoencefálica, la cual es una protección de vasos capilares que no dejan pasar sustancias tóxicas, pero tienen como inconveniente que no dejan pasar antibióticos.

 Tanto la médula como el encéfalo, están constituidos por dos tipos de sustancias, la sustancia gris que constituye los cuerpos neuronales de las neuronas, y la sustancia blanca, que son los axones de las neuronas.  

 

ENCÉFALO  

En el encéfalo, la sustancia gris se encuentra en el exterior, que es lo que denominamos corteza.

La sustancia blanca, está en el interior y va a formar las distintas regiones cerebrales:

 

  Cerebro

 

Tiene dos hemisferios cerebrales.

Su superficie está recorrida por círculos llamados circunvalaciones.El canal que divide al cerebro se llama cisura interhemisférica.

El cerebro se encuentra dividido en partes o lóbulos cerebrales que reciben el nombre de los huesos que las protegen:

 

  • Lóbulo frontal.
  • Lóbulo occipital.
  • 2 lóbulos temporales.
  • 2 lóbulos parietales.

Es en los lóbulos donde se localizan las áreas sensitivas y las áreas motoras. El tamaño de estas áreas es proporcional al área de corteza que los va a dirigir, así la corteza va a dirigir movimientos voluntarios.

 Es el cerebro quien integra toda la información que llega al organismo. Se van a recoger y se van a hacer conscientes los estímulos.

En el cerebro también se almacena información en la memoria y se asocian informaciones elaborándose respuestas voluntarias.

 

 

  Cerebelo  

Se encuentra detrás del cerebro.Se divide en dos hemisferios cerebelosos.Existe un surco que divide los dos hemisferios y se conectan entre ellos gracias a un canal con forma de gusano llamado vermis.

El cerebelo también está replegado, aparecen circunvalaciones, pero están menos desarrolladas que en el cerebro.

 

Se encarga de Coordinar los movimientos en los que entran en juego distintos músculos y que tienen que ser previamente aprendidos.

 Las órdenes parten del cerebro, pero aquí se coordinan.  

 

Bulbo raquídeo  

 

En el bulbo raquídeo no hay partes ni circunvalaciones.Es aquí donde están  todas las vías de información.Los axones se van a cruzar en el bulbo. Los de la parte izquierda van a pasar a controlar la parte derecha del organismo y viceversa.

Aquí también nacen neuronas.

 La función del bulbo es la del control y mantenimiento de todas nuestras vísceras, aquí se controlan todas las acciones involuntarias.

La protección ósea del cráneo no protege adecuadamente este punto porque es importantísimo, si se daña el organismo deja de funcionar porque se deja de mandar información.

El nervio más importante de aquí no va a la médula espinal, sino que se desvía para controlar las vísceras, por eso si se daña la médula espinal, podemos seguir viviendo.

 

 

 MÉDULA ESPINAL  

 

La médula tiene aspecto más o menos cilíndrico y por ella discurren los nervios que van a trasmitir la información desde la corteza cerebral hasta los órganos y viceversa.  

La sustancia gris se halla en el interior y van a ser fibras nerviosas ascendentes y descendentes. Esta sustancia gris, tiene forma de mariposa

La médula espinal, tiene varias partes:

 

  • Cervical.
  • Torácica.
  • Lumbar.
  • Sacra: en esta parte se encuentra el coxis que es la última vértebra.

  

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies