silhouette-gecd0e3a6a_1920

El sentido del equilibrio de nuestras mascotas

El equilibrio de nuestras mascotas está regulado a dos niveles:   1-Aparato vestibular El aparato vestibular es un sistema receptor localizado en el oído interno que informa al cerebro de la posición y movimiento de la cabeza en el espacio con respecto al cuerpo.  En el aparato vestibular, dentro del oído interno, existen unos receptores que al moverse la cabeza se estimulan y emiten información al cerebro de los movimientos de la cabez

El equilibrio de nuestras mascotas está regulado a dos niveles:

 

 

 1-Aparato vestibular

 

El aparato vestibular es un sistema receptor localizado en el oído interno que informa al cerebro de la posición y movimiento de la cabeza en el espacio con respecto al cuerpo.

 

En el aparato vestibular, dentro del oído interno, existen unos receptores que al moverse la cabeza se estimulan y emiten información al cerebro de los movimientos de la cabeza.

 

De ahí que las lesiones en el aparato vestibular causan síndromes caracterizados por tics de cabeza, movimientos rotatorios, convulsivos, movimientos oscilantes de los ojos…

 

 

 El aparato vestibular más desarrollado de nuestros animales domésticos es el del gato, así que ante una caída libre, casi siempre caerá de pie.  

 

2-Propioceptores

 

Los propioceptores son receptores situados en músculos, tendones y articulaciones del tronco y extremidades, que informan de la longitud de los músculos, tensión de los tendones, contracción y ángulo de rotación en el que se encuentran las articulaciones con respecto a la posición de la cabeza.

 

   

Gracias a estos dos receptores, el cerebro podrá mantener la coordinación entre la cabeza y el resto del cuerpo.

 

 

 

   

REFLEJOS POSTURALES VESTIBULARES

 

   

Los cambios repentinos en la orientación de un animal suscitan reflejos que le ayudan a conservar el equilibrio, estos reflejos son los reflejos posturales.

 

Podemos considerar tres tipos de reflejos posturales vestibulares:

 

  • Empuje lateral: cuando un animal es empujado de repente hacia un lado, las extremidades de ese mismo lado se extienden instantáneamente. En otras palabras, este mecanismo prevé que el animal pueda perder el equilibrio y realiza los ajustes necesarios para evitarlo.

 

  • La caída de bruces: ocurre cuando el animal cae repentinamente de bruces. En este caso, los miembros delanteros se extienden y los miembros de la nuca se ponen rígidos para evitar que choque contra el suelo.

 

  • Mecanismo vestibular de estabilización ocular: cuando un animal cambia su dirección de movimiento rápidamente o inclina la cabeza hacia un lado, no podría mantener una imagen estable en la retina a no ser que dispusiera de un sistema de control  automático. Por fortuna cada vez que se mueve la cabeza los ojos giran en el sentido opuesto gracias al aparato vestibular. En ocasiones, pueden aparecer estos movimientos de los ojos estando la cabeza quieta (nistagmo). Esto se debe a la lesión de uno de los aparatos vestibulares de uno de los oídos.

     

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies