silhouette-gecd0e3a6a_1920

El próximo domingo, fiesta para mascotas

El Parque se prepara para acoger el próximo domingo la fiesta de los animales, la multitudinaria conmemoración del Día de San Antón que el Ayuntamiento organiza cada año a través de la Delegación Municipal de Desarrollo Sostenible y que, en esta ocasión, se ligará a la conmemoración del Bicentenario de Las Cortes y a la promoción de las actividades previstas.

El Parque se prepara para acoger el próximo domingo la fiesta de los animales, la multitudinaria conmemoración del Día de San Antón que el Ayuntamiento organiza cada año a través de la Delegación Municipal de Desarrollo Sostenible y que, en esta ocasión, se ligará a la conmemoración del Bicentenario de Las Cortes y a la promoción de las actividades previstas. Salaíto, el burrito salinero que se ha convertido en la mascota del XIV Campeonato Iberoamericano de Atletismo, estará presente en todos estos actos que, como siempre, centrará la procesión del santo desde la cercana parroquia de San José Artesano y la bendición de las mascotas, prevista en torno a las dos de la tarde.

Los actos, sin embargo, comenzarán mucho antes. A las once está prevista la exhibición de ponis de la Asociación Hípica La Isla que abrirá el intenso programa de esta jornada, que ayer dio a conocer la delegada de Desarrollo Sostenible, la concejala andalucista Rosario Álvarez.

También, a lo largo de esta mañana, el Ayuntamiento hará entrega del premio San Antón, un galardón para cuya concesión ayer se convocó una reunión del Consejo Local de Medio Ambiente, órgano de participación encargado de valorar las distintas propuestas.

Siguiendo la tónica de años anteriores, la jornada de San Antón en el Parque -a la que no afectarán las obras que allí se llevan a cabo- contará también con talleres infantiles desde las once y media de la mañana y con la habitual demostración de las unidades caninas de la Policía Local y del Tercio Sur de la Armada. La exhibición de los perros detectores de droga y explosivos -tal y como ayer recordó Álvarez- constituye uno de los actos que mayor atracción suscita entre el público asistente a estos actos. No faltará tampoco en esta ocasión el clásico concurso de mascotas y de disfraces así como el desfile de moda y complementos caninos, previsto el primero para las doce y media del mediodía y el segundo para la una y media de la tarde.

A las dos y media, el santo emprenderá el camino de regreso al templo y una paellada popular, organizada por las comunidades neocatecumenales, cerrará los actos organizados desde el Ayuntamiento con la colaboración de numerosas entidades. Habrá también atracciones infantiles y puestos de comida para pasar la mañana. La delegada animó a los isleños a participar en este evento dedicado a las mascotas.

 

 

Fuente http://www.diariodecadiz.es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies