

La salud de nuestro perro en gran medida va a depender de los paseos que de. Si el perro permanece demasiado tiempo encerrado, puede que el animal se vuelva obeso, con tendencia a coger enfermedades y estresado. Para que nuestro perro se mantenga sano y equilibrado hay que seguir unas pautas en cuanto al paseo que comentaremos a lo largo del artículo. FRECUENCIA Da igual la raza, cualquier perro necesita salir por lo menos tres veces al día para compensar el
La salud de nuestro perro en gran medida va a depender de los paseos que de. Si el perro permanece demasiado tiempo encerrado, puede que el animal se vuelva obeso, con tendencia a coger enfermedades y estresado. Para que nuestro perro se mantenga sano y equilibrado hay que seguir unas pautas en cuanto al paseo que comentaremos a lo largo del artículo.
FRECUENCIA
Da igual la raza, cualquier perro necesita salir por lo menos tres veces al día para compensar el tiempo que está en reposo y encerrado y para hacer sus necesidades, ya que si no es así se puede producir algún trastorno en su organismo.
DURACIÓN
La intensidad y la duración del paseo dependen de la constitución física, su raza, y su edad. El perro puede que esté acostumbrado a dar paseos no muy largos y su organismo, especialmente pulmón y corazón se han adaptado a esa rutina. De este modo no es conveniente que cuando estemos de vacaciones aprovechemos para dar paseos largos con él porque va ir en claro prejuicio del animal ya que son eventuales y acostumbrarles a tanto ejercicio no es adecuado, ni saludable para él. Algunos dueños quieren que sus perros vayan con ellos a correr o que corran al lado de la bicicleta sin desfallecer. No tiene nada de malo, siempre y cuando entrenemos a nuestro perro para convertirlo en un verdadero deportista. El entrenamiento tiene que ser gradual, asegurándonos que no estamos perjudicando a nuestra fiel mascota.
Las señales de agotamiento más comunes son:
– El perro queda atrás aunque haga esfuerzos por no separarse de su amo.
– En cuanto el amo se detiene el perro se tumba.
– El animal jadea y le cuesta respirar, en este caso cesaremos la práctica.
Otro factor muy importante es a qué hora vamos a sacar a nuestra mascota de paseo. El perro de pelo largo, sobre todo en días calurosos es conveniente sacarlo a pasear a primera hora de la mañana o por la noche cuando las temperaturas no sean tan altas. En invierno la mejor hora para la salida es a medio día.
VIDA SOCIAL
Nuestro perro necesita salir diariamente además de por su salud y por higiene por razones meramente sociales ya que significa para él encontrarse con otros perros, olfatear….. Todo lo que no le puede faltar para ser un animal feliz.
En el paseo hay que dejar al perro que se divierta olfateando ya que reciben una gran cantidad de información a través de esta acción. Como dueños del animal tenemos que darle tiempo para que disfrute un buen rato.
El recorrido tiene que variar, no hay que llevarle por los mismos lugares. Tenemos que fomentar y estimular el instinto de explorador que todos los perros tienen. Será un buen momento para que nuestro perro conozca cual debe ser su comportamiento con otros perros y con los viandantes y establecer unas pautas de conducta para todas las salidas. Si no fomentamos su vida social se puede convertir en una mascota insegura, llegando a convertirse en un animal agresivo.
Por todo lo comentado anteriormente tenemos que ser conscientes de la importancia de los paseos para nuestras mascotas y procurar cumplir con sus salidas.