

El gato debe poseer sus propias pertenencias, esto le permite tener su carácter y al mismo tiempo contribuye a su equilibrio psicológico. Lo primero es la cama, debe estar situada en un lugar seco y abrigado, ya que nada odian más que el frío. Tiene que ser de un material cómodo y que abrigue. Nuestro gato tendrá siempre a su disposición una bandeja par hacer sus deposiciones, la cual deber&
El gato debe poseer sus propias pertenencias, esto le permite tener su carácter y al mismo tiempo contribuye a su equilibrio psicológico.
Lo primero es la cama, debe estar situada en un lugar seco y abrigado, ya que nada odian más que el frío. Tiene que ser de un material cómodo y que abrigue.
Nuestro gato tendrá siempre a su disposición una bandeja par hacer sus deposiciones, la cual deberá tener siempre sepiolita o algún otro producto similar que absorba los olores.No hay que olvidar retirar todos los días del lecho sus deposiciones ya que los gatos son animales muy higiénicos y si su lugar está sucio se buscará otro sitio que esté limpio.
Deberemos proporcionarle un comedero y un bebedero apropiado a sus características.Lo primero será un platillo fácil de lavar. En el caso de darle alimento enlatado, es decir comida húmeda, necesitaremos un platillo de repuesto mientras limpiamos el otro. La comida enlatada sólo se la daremos cuando la valla a comer, nunca dejaremos restos en el plato ya que puede causar una intoxicación en nuestra mascota. Tendremos el mismo cuidado con cualquier otro producto perecedero.
El bebedero debe ser estable, con la base más ancha que el cuello para que el gatito, sobre todo cuando es cachorro no lo pueda volcar.
Cuando el gato no sale de casa tendremos que facilitarle la tarea del afilado de las uñas que es una necesidad fisiológica para los felinos. Un grueso tronco de madera forrado con moqueta servirá o sino afiladores que podemos encontrar en tiendas especializadas. Con ello evitaremos que se afile las uñas en los muebles o cortinas de casa.
Todo gato feliz debe tener sus juguetes, el gato junto con el perro son especies juguetonas y que disfrutan del juego hasta en edades adultas. Existen numerosos juguetes para los gatos, algunos imitan la forma de un ratón, otros son pelotitas con cascabel, cualquiera de ellos permitirá al gato hacer ejercicio, practicar la caza y divertirse.
La correa, si es que nuestro gato es de esos que acostumbra a pasear atado. Escogeremos una de esas correas que sujetan a la vez por el pecho y por el cuello. Debemos tener mucha paciencia, el gato no es como un perro, el periodo de aprendizaje para andar atado será largo.