

Existe una serie de precauciones que debemos tomar para asegurar el bienestar tanto de nuestra perra como de su futura prole. A partir del momento en el que pensemos que nuestra perra está preñada (incluso antes de realizar su diagnóstico) llevaremos a efecto estas medidas para el correcto desarrollo del embarazo: Evitar golpes de calor y cambios bruscos de temperatura.Realizar desparasitaciones según la pauta normal recomendada.Pasear a la perra siemp
Existe una serie de precauciones que debemos tomar para asegurar el bienestar tanto de nuestra perra como de su futura prole.
A partir del momento en el que pensemos que nuestra perra está preñada (incluso antes de realizar su diagnóstico) llevaremos a efecto estas medidas para el correcto desarrollo del embarazo:
- Evitar golpes de calor y cambios bruscos de temperatura.
- Realizar desparasitaciones según la pauta normal recomendada.
- Pasear a la perra siempre con correa, evitando de este modo las peleas con otros perros y contactos con perros desconocidos que pudieran ser portadores de enfermedades graves.
- Mantener a la perra en perfectas condiciones higiénicas.
- Recortar el pelo alrededor de la vulva y los pezones entorno al día cincuenta de gestación.
- No administrar ningún medicamento si la recomendación del veterinario y advertirle del estado de nuestra perra.
- Realizar paseos frecuentes y a buen ritmo, en horas de poco calor, que propicien ejercicio físico en su justa medida. Iremos disminuyendo la frecuencia e intensidad de estos paseos a medida que se acerque la hora del parto.
- Asegurarse que no mantenga contactos con venenos u otras sustancias tóxicas.
- En la tercera parte de la gestación nos preocuparemos de familiarizar progresivamente a la hembra con el lugar donde se producirá el parto, acostumbrándola a dormir en la paridera (consultar artículo construcción de la paridera).
- No es correcta la creencia de que hay que alimentar a las hembras gestantes de una manera exagerada. La excesiva suplementación vitamínica puede resultar más que beneficiosa, perjudicial (salvo consejo veterinario).
- Aconsejamos que hasta el día 40-45 lleve una dieta normal, ya que en el último tercio de gestación el crecimiento de los cachorros es verdaderamente rápido. A partir del día 40-45 se irá introduciendo paulatinamente un pienso específico para hembras gestantes.