

Durante muchos siglos, unos perros que encajan con la descripción del Border Terrier fueron usados por los pastores, cazadores y agrigultores de los condados fronterizos de Inglaterra y Escocia. De estos perros, posibles ancestros de la raza, tomó el nombre el Border Terrier (Border en inglés significa borde o frontera). Se conocen grabados del Border-Terrier desde el siglo XVII, en los que aparece acompañando tanto a los señores en la caza del zorro como vigilando animales de corral y ovejas.
PARA EMPEZAR…
- Altura a la cruz: alrededor de 30 cm
- Peso: machos de 5,9 a 7,1 kg y hembras de 5,1 a 6,4 kg
- Capa: roja, trigo, grisácea y fuego, azul y fuego
- Aptitudes: perro de caza
- Clasificación general: Razas de perros pequeños
- Clasificación según la AKC: Grupo 4: Terriers
- Clasificación según la FCI: Grupo 3: Terriers > Terriers de talla grande y media
La raza es originaria del Reino Unido y se cree que ha sido cruzado con razas del norte de Inglaterra.La raza fue establecida a principios del siglo XIX.
Se conocen grabados del Border-Terrier desde el siglo XVII, en los que aparece acompañando tanto a los señores en la caza del zorro como vigilando animales de corral y ovejas. Pero no fue hasta mediados del siglo XIX en que los expertos se empezaron a fijar en esta raza, establecida hacía años como perro de trabajo en las familias del norte de Inglaterra.
El Border-Terrier, de cara parecido a una nutria, es alto, estrecho y bastante largo. Sus extremidades son rectas y de osamenta poco pesada. Tiene unas orejas pequeñas en forma de “v” que caen hacia delante y una cola mediana implantada alta. Es de piel gruesa cubierta por un pelo duro y denso. Este perro puede ser de color rojo, trigueño, grisáceo y fuego o azul y fuego.
El pelaje debe ser estirado a mano regularmente, si no se hace, en la parte superior se hace largo y peludo y se muere.
El pelaje nunca debe ser cortado, excepto el área alrededor de la cara donde se encuentran partes escuálidas de pelo, recortar el pelaje alrededor de su espalda puede arruinarlo y hacerlo rizado y no volver a ser normal, además de generar problemas de piel.
El Border-Terrier es un animal resistente, aunque en algunos casos puede padecer problemas de corazón congénitos, displasia de cadera y atrofia progresiva de retina.
- Altura a la cruz: de 33 a 40 cm.
- Peso: de 5,9 a 7,1 kg.
- Capa: rojo, trigo, parduzco y fuego o azul y fuego.
- Promedio de vida: entre 12 y 15 años.
- Carácter: inteligente, leal, valiente y cariñoso.
- Relación con los niños: muy buena.
- Relación con otros perros: muy buena.
- Aptitudes: Perro de compañía.
- Necesidades del espacio: media hora de ejercicio diario.
- Alimentación: entre 280 y 330 ml al día, dividido en dos comidas.
- Arreglo: lavarlo con una toalla húmeda regularmente.
- Coste mantenimiento: bajo.
Apariencia general: Es esencialmente un terrier de trabajo. Perro capaz de seguir a un caballo.
Temperamento/Comportamiento: Reuniendo en sí actividad y coraje.
Cabeza: Cabeza como la de una nutria.
Región craneal: Moderadamente ancho.
Región Facial
- Trufa: Se prefiere la trufa de color negro, aunque una de color hígado o encarnado no constituye un defecto grave.
- Hocico: Corto y fuerte.
- Mandíbulas/Dientes: Mordida en tijera, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores esté en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores y con los dientes colocados perpendicularmente en los maxilares. La mordida de pinza es permitida. El prognatismo superior o inferior constituye un defecto grave y es altamente indeseable.
- Ojos: Oscuros, con expresión vivaz.
- Orejas: Pequeñas, en forma de “V”, de grosor moderado, cayendo hacia adelante pegadas a las mejillas.
Cuello: De longitud moderada.
Cuerpo: Profundo, estrecho y moderadamente largo.
- Lomo: Fuerte.
- Pecho: Las costillas son bien dirigidas hacia atrás, pero no sobrearqueadas, ya que la circunferencia de un Border Terrier tiene que ser abarcada colocando ambas manos detrás de los hombros.
Cola: Moderadamente corta y bastante gruesa en su base, adelgazándose gradualmente hacia la punta. De implantación alta, llevada alegremente, pero nunca enroscada sobre el dorso.
Extremidades
- Miembros anteriores: Rectos y con huesos no muy pesados.
- Miembros posteriores: Bien desarrollados.
- Pies: Pequeños, con almohadillas plantares gruesas.
Movimiento: Tiene la entereza para seguir a un caballo.
Piel: Gruesa.
Pelaje
- Pelo: Áspero y denso, con una capa interna de pelo espeso.
- Color: Rojo, trigo, parduzco y fuego o azul y fuego.
Peso
- Machos: Entre 5,9 y 7,1 kg.
- Hembras: Entre 5,1 y 6,4 kg.