silhouette-gecd0e3a6a_1920

Alteraciones del pene del perro

CONGÉNITAS (se nace con ellas) AgenesiaAusencia total o parcial del órganoHipoplasia Falta de desarrollo.Duplicación Aparece una prolongación que puede tener un conducto doble. Frecuente en el perro.Su tratamiento es la amputación aunque es preferible eliminar el animal para que no lo transmita.Hipospadia Se altera la terminación de la uretra (orificio de salida). Queda una comunicación con el exterior en la parte inferior del pene.Epispadia

CONGÉNITAS (se nace con ellas)

 

Agenesia

Ausencia total o parcial del órgano

Hipoplasia

Falta de desarrollo.

Duplicación

Aparece una prolongación que puede tener un conducto doble. Frecuente en el perro.
Su tratamiento es la amputación aunque es preferible eliminar el animal para que no lo transmita.

Hipospadia

Se altera la terminación de la uretra (orificio de salida). Queda una comunicación con el exterior en la parte inferior del pene.

Epispadia

La uretra está en la parte superior del pene.

Contractura del pene

Desviación del pene con un ángulo más o menos marcado.

Fimosis

Puede tener origen congénito.

FIMOSIS Y PARAFIMOSIS

 

Fimosis

Puede ser congénita o bien adquirida por infección.
Es un estrechamiento del orificio prepucial. Se acumula orina en el estuche prepucial complicándose con infecciones.
Su tratamiento consiste la abertura en V del estuche prepucial en su parte inferior.
En humana se hace la circuncisión.

Parafimosis

Es un problema en el que el pene tiene capacidad de salida pero no la entrada.
Es frecuente en équidos y perros.
Es un problema de urgencia.
Tiene un periodo previo de infección, inflamación..
En su tratamiento lo primero es intentar reintroducir el pene (agua fría, jabón) y lo segundo hacer una incisión en V similar a la de fimosis.

TRAUMATISMOS

Se produce una rotura de los cuerpos cavernosos y esponjosos.
Se ve comprometida la uretra (orificio de salida) de modo que hay que sondar al animal.

Tipos:

  • Abiertos: Heridas
  • Cerrados: Hematomas
    Hay que esperar unos días para que  cierren los vasos y luego abrir para extraer el hematoma.

INFLAMACIONES

-Balanitis: Inflamación del glande.

-Postitis: Inflamación del prepucio.

-Acrobustitis: Inflamación del pene y prepucio

-Uretritis: Inflamación del orificio de salida.

TUMORES

Tumor venereo transmisible

En perro. Se contagia por contacto durante la relación. Se cree que se debe a un virus.

Síntomas:

Hemorragia en goteo por el prepucio.
Deformidad del prepucio.
Tumores sangrantes.

Tratamiento

Eliminación con bisturí eléctrico o mediante quimioterapia.

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies