silhouette-gecd0e3a6a_1920

Alimentos caseros y comerciales

Todos los propietarios de perros pueden elegir entre dos opciones de tipo de alimentación para su mascota: alimentación casera y alimentación industrial. En este artículo vamos a explicar las ventajas y los inconvenientes de una u otra.

Todos los propietarios de perros pueden elegir entre dos opciones de tipo de alimentación para su mascota: alimentación casera y alimentación industrial. En este artículo vamos a explicar las ventajas y los inconvenientes de una u otra.

Cuando hablamos de alimentación casera nos queremos referir a aquella alimentación que es elaborada por el propietario del animal, de una forma más o menos compleja o a base de sobras de la comida del propietario. Normalmente esta dieta se compone de una mezcla de carne, arroz y zanahorias, pero es deficiente en minerales y vitaminas, por lo que deberíamos suplementar la dieta casera con un complejo vitamínico y mineral. Además, en las dietas caseras no se tienen en cuenta las necesidades específicas del animal en cada momento de su vida: crecimiento, gestación, vejez, etc., ni tampoco tiene en cuenta si padece alguna patología. Es muy difícil hacer una dieta casera equilibrada y específica para cada animal, teniendo en cuenta que hay que tener especial cuidado a la hora de suplementar la dieta con complejos vitamínicos y minerales, porque un exceso de estos en la dieta puede provocar alguna patología más o menos grave.

Hoy en día la alimentación más utilizada es la industrial, que es aquella producida por las industrias agroalimentarias. Hay varios tipos de alimentos industriales que se van a clasificar dependiendo de su contenido en agua:

  • Alimentos húmedos que contienen entre un 70% y un 80% de agua en su composición, como por ejemplo las latas de comida.
  • Alimentos semihúmedos con un porcentaje en agua del 25% al 60%.
  • Alimentos secos, que contienen menos del 14 % de agua, siendo su mayor representante el pienso compuesto.

Si comparamos los distintos tipos de alimentación veremos que tienen una serie de ventajas e inconvenientes entre si:

  • El alimento seco tiene la ventaja de que no se va alterar una vez abierto el saco, es más nutritivo y más económico con respecto a los otros tipos de alimentación. Como inconvenientes vamos a ver que necesitamos más cantidad agua para el animal y si no se conserva el pienso en un sitio sin humedad, éste se alterará.
  • El alimento semihúmedo tiene la ventaja de ser muy apetitoso y se puede racionar diariamente, y como inconveniente observaremos que se va alterar más fácilmente una vez abierto el embalaje. Se altera si no se conserva en lugares húmedos, en algunos perros causa intolerancias y contiene aditivos industriales.
  • El alimento húmedo tiene la ventaja de ser muy apetitoso y facil de conservar, pero resulta caro, difícil de transportar y de almacenar, se alteran rápidamente una vez abierto el envase y suelen ser ricos en grasas que favorecerán a un sobrepeso en el animal.

Por todo lo anteriormente explicado, la tendencia actual es a consumir más alimento seco frente al húmedo, y dejar solo el alimento húmedo para aquellos casos en que el animal no come por alguna causa.

Esperamos que esto sirva para saber que tipo de alimentación debemos de dar a nuestra mascota desde que la adquirimos, y así no cometer errores que a veces luego son muy difíciles de subsanar.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies